lunes, 28 de mayo de 2012

Iniciando mi entrenamiento en Flash Builder



Como esta semana la paso revisando mi información y actualizando algunas cosas, lo único con lo que puedo distraerme es escribiendo….ya necesitaba hacer un poco más interesante mi blog.
Esta semana estoy trabajando en Flash Buider y las cosas se están complicando cada vez más, pero no quisiera empezar esto como siempre, ya que se hace bastante aburrido; decidí escribir algo sobre Flash Builder.

La historia comienza con la ya desaparecida Macromedia y su producto estrella Flash MX básicamente este producto fue el que desató una serie de cambios ya profundos que se venían dando en la red, ya sea por el hecho de cómo le presentaba información al usuario, en sus inicios muchos veían en flash a un producto para la creación de bonitos banners, sobre utilizados intros, efectos de botones interesantes, etc.; olvidando o dejando de la lado el potencial con el cual se había creado.

El posicionamiento en la red de productos hechos en flash fue tanto que hasta llego a molestar, ya que se veía solo el lado negativo de eso, como ser el tiempo de espera que se necesitaba para ver cargado un intro a la que finalmente no ponías mucho interés o no era una parte esencial del producto web que presentaba; por otro lado se plantea otra serie de soluciones y es el momento en el que surgen las RIA Rich Internet Aplications; Aplicaciones que lo que hacían era ampliar el uso de la red convirtiéndolas en una nueva clase de aplicación que utilizaba el poderoso Flash Player por lo tanto tenían la capacidad de acceder a animaciones, audio, video, etc. Para ese entonces Player 7 ya utilizaba al novedoso Action Script.

El año 2004 Macromedia decide lanzar Flex 1.0 que es un producto basado en la arquitectura cliente-servidor y usa el lenguaje AS2, las aplicaciones se deben de compilar y se entregan en el player del cliente; su desarrollo es similar al desarrollo en Dreamweaver que incluye licencias de servidor. El año 2006 se libera el SDK Flex 2 un producto de libre distribución, incluida sus librerías de clases y sus herramientas de compilación, ya que está basado completamente en Eclipse y se plantea ahora sí, el desarrollo de aplicaciones de escritorio.

El año 2008 Flex 3.0 adiciona soporte a aplicaciones de escritorio desarrolladas con Adobe AIR esto incluye controladores visuales, un Datagrid avanzado y el moderno OLAPDatagrid que incluía herramientas de debbuging y el profiler flex.

Se lanza Flex 4.0 el año 2010, adiciona básicamente una nueva arquitectura de componentes y soporte a la visualización de skinnig soportando así MXML y FXG que es el novedoso lenguaje de intercambio de imágenes de Adobe; además de valiosas características, el poder de renderizado del Player aumenta e incorpora FTE (FlashText Engine) y TLF (Text Layout Framework). En esta versión se da el cambio de Flex Builder a Flash Builder, que incluye la nueva generación de herramientas de codificación para otros lenguajes entre estos Coldfusion, PHP, BalzeDS y XML.

En la actualidad la difusión de esta potente herramienta dependerá de los desarrolladores y también de los usuarios que notan mejoras en cuanto a aplicaciones hibridas que están siendo desarrolladas por su gran demanda.

Related Posts:

  • Construcción de un Juego de Pong en Flash con AS3 (parte 2) Este día continuo con la explicación de este pequeño juego hecho en flash con AS3 y lo que básicamente voy a mostrar es el control de choques o detección de colisiones, este proceso es sencillo y básico al desarrollar cua… Read More
  • Iniciando mi entrenamiento en Flash Builder Como esta semana la paso revisando mi información y actualizando algunas cosas, lo único con lo que puedo distraerme es escribiendo….ya necesitaba hacer un poco más interesante mi blog. Esta semana estoy trabajando en … Read More
  • Analizando la anatomía de las Aplicaciones Flex Los proyectos en Flash Builder presentan una arquitectura de desarrollo y diseño de proyectos únicos que contiene archivos mxml y AS3. Analizando un  poco el contenido de nuestro primer ejemplo de proyecto Flash Buil… Read More
  • ¿Qué es física? Además de ser una ciencia fundamental?...hablando de una manera muy amplia “es el estudio de la leyes naturales que rigen el comportamiento de las cosas”. Se ocupa del espacio, tiempo y materia; por consiguiente estu… Read More
  • Primera práctica con Flash Buider La primera práctica que se hace siempre al aprender un nuevo lenguaje es el típico “Hola Mundo” y lo que básicamente hare en esta práctica es eso. Lo primero que hago es abrir mi recién instalado Flash Buider 4.5 y lo… Read More